Las dudas más frecuentes sobre audífonos

audifono

Las personas que necesitan un audífono por primera vez en su vida siempre nos hacen una serie de preguntas sobre el mantenimiento de los audífonos, su limpieza o la duración de la batería. Es normal, al igual que con cualquier aparato electrónico con el que no estemos familiarizados, el desconocimiento de la mayoría de estas cuestiones y pueden suponer no aprovechar totalmente las ventajas de su uso.

Algunas de las preguntas más frecuentes son:

¿Qué tipo de audífono es el mejor para mí? Lo primero que hay que tener en cuenta es el tipo y grado de pérdida de audición. También hay que tener en cuenta la edad y la destreza del usuario, el estilo de vida y las expectativas estéticas del usuario. De esta manera podremos elegir el modelo que mejor se adapte.

¿Es mejor o peor llevar uno o dos audífonos? El uso de uno o dos audífonos no responde a que se vaya a conseguir con ello una mejor audición, responde a el tipo de perdida auditiva. Así, si la pérdida auditiva es en los dos oídos (bilateral) lo correcto es usar dos audífonos paran oír y entender de una forma completa.

¿Es válido cualquier tipo de audífono? No, el profesional audioprotesista ha de ser el que elija el tipo de audífono, él es el que mejor conoce el grado de déficit auditivo y las necesidades que conlleva.

¿Puedo utilizar el audífono de otra persona? No, cada audífono tiene una amplificación programada para la pérdida auditiva correspondiente de esa persona. Por otro lado, no se debe usar el audífono de otra persona por motivos de higiene evidentes.

¿Cuánto dura la batería de un audífono? La duración de la batería depende del tamaño de la misma y del uso que se le dé al audífono. Los audífonos con baterías más potentes-grandes pueden durar 15-20 días, los que usan las menos potentes y más pequeñas pueden durar entre 2 y 3 días. Las baterías recargables tienen una vida muy corta de menos de un día, suelen rondar entre las 8 y las 14 horas de funcionamiento.

¿Qué debo hacer para mantener en perfecto estado mi audífono? Como con cualquier aparato electrónico, los audífonos deben guardarse en un ambiente seco y sin humedad cuando no estén en uso, deben permanecer en su estuche y siempre con los filtros y tubos limpios. De todos modos, lo normal es que tu audioprotesista te de una serie de consejos para el cuidado de tu audífono y, ante cualquier duda, no dudes en preguntarle.

¿Puedo usar el audífono mientras me ducho? No. Los audífonos están preparados para aguantar una ligera humedad debido el sudor, etc. pero no deben ser sumergido en líquidos ya que al ser un dispositivo electrónico el agua estropearía los circuitos. Algunos fabricantes están lanzando modelos estanqueizados que incluso permiten la practica de deportes acuáticos con ellos puestos, pero no son muy habituales.

¿Las colonias y perfumes pueden afectar a mi audífono? Si, ciertos componentes de los mismos pueden ser corrosivos y puede penetrar en el dispositivo y dañarlo, por lo que no es recomendable exponerlo a ellos.

¿Cómo se limpia un audífono? Los audífonos vienen con un completo manual para su limpieza y mantenimiento. Es recomendable limpiar a diario los audífonos y los auriculares con un paño seco y suave. Antes de manipular los audífonos, asegúrese de que sus manos estén limpias y secas. No utilice agua, detergentes, disolventes o alcohol, porque pueden dañar los audífonos.

Si usted tiene algún síntoma de que no oye correctamente, venga a nuestros establecimientos y le efectuaremos de manera gratuita las pruebas de audiometría necesarias para diagnosticar su nivel de audición, estaremos encantados de atenderle ante cualquier inquietud sobre el funcionamiento o mantenimiento de su audífono.

Más noticias

Empieza a la temporada de alergias.

Empieza a la temporada de alergias.

Como todos los años y con el aumento de temperaturas, empieza una de las épocas más incomodas para algunas personas, la época de alergias. En este calendario podéis ver la afección de las principales en nuestro país: En este proceso, y junto a otros síntomas...

¿A qué edad pueden usar lentes de contacto los niños ?

¿A qué edad pueden usar lentes de contacto los niños ?

Esta es una pregunta bastante frecuente en nuestras ópticas, muchos padres piensan que los niños no pueden usar lentillas hasta los 13 o 14 años pero lo cierto es que no hay ninguna contra indicación para los niños aparte de las que pueda haber en adultos. El uso o no...

Cómo detectar problemas de visión en los bebés y los niños

Cómo detectar problemas de visión en los bebés y los niños

Siempre se ha dicho que prevenir es mejor que curar, esto es cierto en todos los ámbitos pero especialmente en el de la salud visual de nuestros hijos y en como puede afectar a su educación y desarrollo. Un problema visual que no ha detectado a tiempo puede ser causa...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad