Esta es una pregunta bastante frecuente en nuestras ópticas, muchos padres piensan que los niños no pueden usar lentillas hasta los 13 o 14 años pero lo cierto es que no hay ninguna contra indicación para los niños aparte de las que pueda haber en adultos.
El uso o no de lentes de contacto no viene motivado por la edad, ya que contrariamente las leyendas urbanas que puedan circular por ahí, los materiales con los que se fabrican las actuales lentillas son totalmente bio compatibles y además tienen muchos beneficios adicionales.
Ventajas de las lentes de contacto en los niños
- Mejoran su autoestima y evitan casos de burlas por el hecho de llevar gafas.
- Las lentillas permiten correr, jugar y hacer deporte sin miedo a que se caigan o molestias como con las gafas.
- Permiten una una visión integral periférica, para que puedan ver perfectamente a su alrededor.
- No hay que preocuparse como con las gafas de que se rompan, se rayen o las pierdan.
- Son más fáciles y baratas de sustituir que las gafas en caso de pérdida.
Según especialistas, casi cualquier niño a partir de los 6 años puede llevar lentillas, la clave es si tiene la madurez, habilidad y responsabilidad necesaria; El uso de lentillas implica un cuidado mayor y muy buena higiene, tanto para usarlas como para su mantenimiento. Sin embargo no hay que preocuparse demasiado, un estudio demostró que a 8 de cada 10 niños les resultó muy fácil limpiar y cuidar las lentillas después de varios meses de adaptación.
Como decimos, un profesional te indicará si unas lentillas son una opción de corrección recomendada, a partir de ahí es cuestión de enseñarle los hábitos de cuidado necesarios de las lentes de contacto y evaluar si dispone de la madurez necesaria para mantenerlos.
Casos en los que están recomendadas las lentillas para niños
Hay algunos casos en los que el uso de lentes de contacto está especialmente recomendado:
- Niños miopes; en casos de miopía temprana, el uso de lentes de contacto, especialmente las ortoqueratológicas, son muy recomendable para ralentizar la subida de la miopía y en algunos casos frenarla.
- Niños con astigmatismo; en esta patología es muy importante que mire a través del eje la corrección (y no por encima) para poder ver correctamente, por lo que la lente de contacto es perfecta al no tener huecos en su corrección.
- Niños que realizan deporte; en deportes como fútbol o baloncesto evitamos que debido a un balonazo puede producirse una lesión ocular y permiten que el niño realice actividades acuáticas perfectamente sin sacrificar visión. De otra manera tendríamos que invertir en unas gafas especiales graduadas con el consiguiente gasto adicional.
- Niños con graduaciones altas; Evitan la molestia de llevar unas gafas pesadas y permiten una mejor visión al cubrir todo el campo visual y estar pegadas al ojo.
Recomendaciones para el uso de lentes de contacto en niños
Para niños que están empezando lo mejor es optar por lentes de contacto desechables de uso diario, ya que no necesitan mantenimiento y al ser lentes nuevas cada día son más higiénicas. Pasado un tiempo, cuando se haya acostumbrado, podemos optar por lentes desechables mensuales o trimestrales.
Al principio puede que se le haga difícil el ponérselas, para eso lo mejor es acercarse a un óptico profesional especializado como nosotros. En nuestros centros de lentes enseñamos todo lo necesario para que con un poco de práctica lo pueda hacer él solo con total seguridad y confianza. También a llevar un correcto mantenimiento de sus lentes de contacto.
Recordaros que todas las adaptaciones a lentes de contacto han de hacerse bajo recomendación y supervisión de un profesional de la visión y tras un estudio del caso en particular. Si quieres que examinemos tu caso, no dudes en pedirnos un cita llamando al 976 20 05 20