Salud Visual XV – Fotofobia

La fotofobia como su nombre indica es la aversión a la luz. Se da en situaciones en las que se produce un exceso de luz, los ojos tienen una reacción de defensa y acusan la molestia.

Alguna de las causas pueden ser:

  • Migrañas
  • Inflamación interna del ojo
  • Ulcera de la córnea
  • Meningitis
  • Quemaduras
  • Uso excesivo o inadecuado de lentes de contacto

En la mayoría de los casos puede ser una molestia pasajera y fácilmente superable. En otros, sin embargo, la molestia es tal que obliga a tomar ciertas medidas.

Todos tenemos en mayor o menor grado esa fotofobia, pero son más sensibles las personas que tienen los ojos claros. Estas personas padecen más intensamente la fotofobia, ya que sus ojos contienen menos pigmento que los proteja de la luz. Es por eso por lo que las razas de zonas soleadas suelen tener los ojos oscuros y las de lugares con menos cantidad de sol, tienen los ojos claros.

La reacción del ojo ante el exceso de luz es inmediata. Si en condiciones normales tenemos un parpadeo cada dos o tres segundos, cuando nos exponemos a un exceso de luz el parpadeo es más intenso y en décimas de segundo.

Asemejando el ojo a una cámara fotográfica, cuando hay una exposición alta de luz, cierra el diafragma, que es la pupila, y así la intensidad de la luz que entra es mucho menor. En circunstancias normales todo funciona bien, pero cuando la pupila no se contrae por si sola, ante el estímulo, surge la fotofobia.

Es habitual también padecer fotofobia, si se produce alguna irritación en el ojo. Cualquier luz molesta, y es conveniente protegerse los ojos. Para contrarrestar el exceso de luz se utilizan las gafas de sol.

Es importante conocer que utilizar gafas de sol de forma continuada y en lugares de poca luz no es conveniente. Ya que obliga a una dilatación continua de la pupila, lo que con el tiempo puede ocasionar problemas de tensión ocular.

Si los síntomas son intensos y persisten es necesario consultar con el especialista.

      Si tu visión no es la adecuada, podemos ayudarte.

Más noticias

¿Conoces las lentes esclerales?

¿Conoces las lentes esclerales?

Las lentes esclerales, son un tipo de lente de contacto rígida que se apoya en la esclera, tienen un diámetro mayor a otros tipos de lentes rígidas favoreciendo así la comodidad en el porte. Lentilla escleral Son muy utilizadas en pacientes que tienen córneas...

Empieza a la temporada de alergias.

Empieza a la temporada de alergias.

Como todos los años y con el aumento de temperaturas, empieza una de las épocas más incomodas para algunas personas, la época de alergias. En este calendario podéis ver la afección de las principales en nuestro país: En este proceso, y junto a otros síntomas...

Cómo detectar problemas de visión en los bebés y los niños

Cómo detectar problemas de visión en los bebés y los niños

Siempre se ha dicho que prevenir es mejor que curar, esto es cierto en todos los ámbitos pero especialmente en el de la salud visual de nuestros hijos y en como puede afectar a su educación y desarrollo. Un problema visual que no ha detectado a tiempo puede ser causa...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad