Salud Visual XIII – Retinosis pigmentaria

 

La retinosis pigmentaria es consecuencia de un grupo de enfermedades genéticas, que afectan a la estructura del ojo sensible a la luz, que es la retina. Se caracterizan por una degeneración paulatina, en la que pierde las principales células que la forman, los conos y los bastones. Y finalmente se produce una perdida acusada de visión.

Los principales síntomas que se manifiestan son:

Ceguera nocturna con una dificultad anormal para adaptarse y desenvolverse en la oscuridad o en lugares con escasa o mala iluminación.

Campo visual reducido con una perdida de visión periférica (visión de túnel). Es necesario girar la cabeza para poder ver los objetos que están a los lados.

Deslumbramiento con molestias en situaciones con excesiva iluminación.

No todas las retinosis pigmentarias son iguales, ni desarrollan una perdida similar de visión, por ello es importante conocer que tipo de retinosis se padece.

Dependiendo del patrón hereditario existen varios tipos:

  • Autosómica dominante: es la forma de retinosis pigmentaria menos grave. Su progreso normalmente es lento y la suelen padecer uno de los padres y alguno de los hijos.
  • Autosómica recesiva: progresa más deprisa y conduce a fases agudas en edades medias. Si ambos padres, aunque normales, son portadores del gen anómalo y lo transmiten a sus hijos, estos padecerán la enfermedad.
  • Esporádica: es aquella en la que no se encuentran antecedentes familiares del afectado. Puede no ser hereditaria.

La retinosis pigmentaria es la primera causa de ceguera de origen genético en la población adulta.

    Si tu visión no es la adecuada, podemos ayudarte.

Más noticias

¿Conoces las lentes esclerales?

¿Conoces las lentes esclerales?

Las lentes esclerales, son un tipo de lente de contacto rígida que se apoya en la esclera, tienen un diámetro mayor a otros tipos de lentes rígidas favoreciendo así la comodidad en el porte. Lentilla escleral Son muy utilizadas en pacientes que tienen córneas...

Empieza a la temporada de alergias.

Empieza a la temporada de alergias.

Como todos los años y con el aumento de temperaturas, empieza una de las épocas más incomodas para algunas personas, la época de alergias. En este calendario podéis ver la afección de las principales en nuestro país: En este proceso, y junto a otros síntomas...

Cómo detectar problemas de visión en los bebés y los niños

Cómo detectar problemas de visión en los bebés y los niños

Siempre se ha dicho que prevenir es mejor que curar, esto es cierto en todos los ámbitos pero especialmente en el de la salud visual de nuestros hijos y en como puede afectar a su educación y desarrollo. Un problema visual que no ha detectado a tiempo puede ser causa...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad