Salud Visual VI – Estrabismo

En nuestra serie de post sobre Salud Visual definimos una de las anomalías de la visión binocular que es el estrabismo.

La visión binocular consiste en la fusión de las imágenes que proceden de ambos ojos. Debido a que nuestros ojos están separados unos 65 mm, el mundo visto por cada retina es ligeramente diferente. Esta visión implica obtener dos imágenes nítidas y de forma y tamaño simétrico; requiere además, el uso coordinado de seis músculos de los ojos, que son los capaces de lograr la superposición de ambas imágenes. De esta forma se consigue la autentica visión global y tridimensional.

El córtex visual es la parte del cerebro que interpreta y procesa las imágenes que le llegan por la vía óptica. El cerebro fusiona e integra las pequeñas disparidades procedentes de cada retina, es decir la diferencia de tamaño, brillo, contraste o color en un contexto tridimensional.

Los niños no nacen viendo. Es durante los cuatro primeros meses de vida cuando el ojo madura gradualmente y se desarrollan las vías visuales. La interpretación visual binocular debe aprenderse. La visión binocular se va desarrollando en el niño desde su nacimiento y alcanza su madurez entre los 5 y 6 años.

Para un desarrollo visual normal el cerebro debe recibir de forma simultánea imágenes claras y focalizadas para “aprender a ver”. Cualquier factor que interfiera en el  proceso de aprendizaje visual del cerebro, provocará una disminución de la agudeza visual. El desarrollo de la visión binocular no termina hasta los 6 años, pero mientras tanto es muy vulnerable. Cuando hay un defecto en la alineación de ambos ojos como consecuencia de la alteración de la visión binocular, en este periodo vulnerable, se produce el estrabismo que no es una enfermedad sino un defecto en la estructura del ojo.

Los ojos cuando miran al infinito deben tener la misma trayectoria paralela, si existe una evidente desviación se habla de estrabismo. En el estrabismo normalmente hay una fuerte componente hereditaria, pero influyen también tanto factores mecánicos como factores nerviosos.

El estrabismo detectado a tiempo se puede corregir. Se trata de forzar el músculo del ojo desviado haciéndolo trabajar adecuadamente.

    Si tu visión no es la adecuada, podemos ayudarte.

Más noticias

¿Conoces las lentes esclerales?

¿Conoces las lentes esclerales?

Las lentes esclerales, son un tipo de lente de contacto rígida que se apoya en la esclera, tienen un diámetro mayor a otros tipos de lentes rígidas favoreciendo así la comodidad en el porte. Lentilla escleral Son muy utilizadas en pacientes que tienen córneas...

Empieza a la temporada de alergias.

Empieza a la temporada de alergias.

Como todos los años y con el aumento de temperaturas, empieza una de las épocas más incomodas para algunas personas, la época de alergias. En este calendario podéis ver la afección de las principales en nuestro país: En este proceso, y junto a otros síntomas...

Cómo detectar problemas de visión en los bebés y los niños

Cómo detectar problemas de visión en los bebés y los niños

Siempre se ha dicho que prevenir es mejor que curar, esto es cierto en todos los ámbitos pero especialmente en el de la salud visual de nuestros hijos y en como puede afectar a su educación y desarrollo. Un problema visual que no ha detectado a tiempo puede ser causa...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad