Revisa tu vista si vas a conducir

gafasolcoche

Cuando salimos de viaje una de las acciones preventivas que solemos realizar es la comprobación de ciertos factores de nuestro vehículo; estado de las ruedas, líquido de frenos, aceite…Al igual que hacemos estas comprobaciones es muy importante llevar al día las revisiones de nuestra visión, se estima que el 35% de los accidentes de tráfico son causados por “distracciones visuales”.

El campo visual de una persona en situación normal es de 180 grados y se va reduciendo a medida que aumenta la velocidad a la que circulamos, el conocido “efecto túnel”. Esto, unido a la cantidad de distracciones que existen en las carreteras es muy peligroso, (carretera desconocida, dificultad para leer los carteles y las señales de tráfico, mal estado del firme…) si añadimos una patología visual o dificultades en la visión puede resultar fatal.

Es por ello que a la hora de conducir cualquier tipo de vehículo es importante:

  • Utilizar gafas de sol con un filtro adecuado, preferentemente de color gris y con cristal polarizado por su eficacia anti reflejante y anti deslumbrante.
  • Esperar de uno a tres meses para volver a conducir en caso de haber sido sometido a cirugía ocular. En cualquier caso un profesional competente será el que marque el tiempo recomendado en función de la evolución visual, respetar escrupulosamente sus indicaciones y en caso de molestias parar inmediatamente y descansar la vista.
  • Las personas mayores de 55 años deben prestar especial atención, aunque no lo perciben, su capacidad de conducción está reducida al no tener un 100% de agudeza visual, pudiendo disminuir un 70% durante la noche.

El número de accidentes es mayor desde la puesta de sol hasta el amanecer. Si notas que tu agudeza visual decrece significativamente por la noche te recomendamos acudir a un especialista, puede que padezcas la denominada miopía nocturna (tu vista no se adapta bien a la oscuridad). También extrema las precauciones si eres daltónico, ya que tu agudeza y capacidad visual se ven más reducidas en ausencia de la luz natural.

Antes de conducir es recomendable seguir estos consejos:

  • Comprobar que los elementos de visibilidad del vehículo se encuentran en óptimas condiciones; parabrisas limpios y sin rayas, faros alineados y con suficiente intensidad luminosa, espejos retrovisores en perfecto estado…
  • Para favorecer el ser vistos, equipar tu coche con unas luces diurnas o DRL.
  • Utilizar siempre gafas de sol adecuadas para protegerse de los deslumbramientos provocados por los rayos solares, especialmente durante la salida y la puesta del sol. Las gafas con cristales polarizados son una excelente opción.
  • Llevar gafas de recambio correctamente graduadas. Recuerda que además del riesgo que conlleva para tu salud y la de los demás, conducir sin gafas teniendo la obligación es sancionable con una multa de 90 a 300€.
  • Evitar situaciones que produzcan trastornos en la visión como la fatiga, estrés o fármacos.
  • Evitar la conducción nocturna por parte de las personas mayores de 65 años. Especialmente si padecen glaucoma, miopía o cataratas.  Estas enfermedades reducen la capacidad visual y el tiempo de reacción ante los imprevistos.
  • Aumentar las precauciones en caso de lluvia o niebla e incrementar la distancia de seguridad, especialmente si se padecen problemas de visión de color (daltonismo).
  • Realizarse periódicamente pruebas psicotécnicas, especialmente si se sufre una patología visual.

Los ópticos-optometristas son los profesionales más indicados para ayudarnos por su cercanía, accesibilidad y conocimientos, en caso de detectar alguna incidencia será conveniente visitar un oftalmólogo.

Es recomendable realizarse una revisión visual al menos una vez al año y siempre antes de iniciar un viaje largo.

Más noticias

¿Conoces las lentes esclerales?

¿Conoces las lentes esclerales?

Las lentes esclerales, son un tipo de lente de contacto rígida que se apoya en la esclera, tienen un diámetro mayor a otros tipos de lentes rígidas favoreciendo así la comodidad en el porte. Lentilla escleral Son muy utilizadas en pacientes que tienen córneas...

Corregir la visión mientras duermes

Corregir la visión mientras duermes

En el Centro de Lentes de Cámara Ópticos, disponemos de una técnica de corrección de la miopía, hipermetropía y pequeños astigmatismos basada en el uso de lentes de contacto nocturnas que permiten una visión perfecta durante el día. La técnica se llama...

Freno a la miopía en niños con la nueva lente de Hoya

Freno a la miopía en niños con la nueva lente de Hoya

La lente MiyoSmart del laboratorio Hoya, ya disponible en nuestras ópticas, ofrece un tratamiento no invasivo, efectivo, seguro y fácil de utilizar para detener el avance de la miopía en niños. Lanzada en España hace escasos meses y avalada por ensayos clínicos...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad