Recomendaciones sobre la salud ocular en el entorno laboral

estadistica

 

Una de las empresas lideres en el cuidado de la salud visual, Bausch & Lomb, ha presentado un informe sobre la salud ocular en el entorno laboral.

La vista es un sentido clave y la salud visual es fundamental para disfrutar de calidad de vida y por ello es importante conservarla.

Según los resultados del Barómetro Mundial de la Salud Ocular, realizado por Bausch & Lomb,  el 83 % de los trabajadores afirma que la pérdida de visión tendría un gran impacto en sus vidas. Incluso un 79 % de los encuestados preferiría perder el 50 % de su nómina antes de perder el 50 % de la visión.

Es importante realizar una visita rutinaria al especialista, tanto los adultos como los niños, que ayudará a resolver posibles problemas en los ojos, sobre todo ante la presencia de síntomas nuevos. Se ha detectado que no existe una plena concienciación de la importancia de mantener una regularidad en las visitas al especialista.

Un 73 % de los encuestados con trabajo no se revisa la vista simplemente porque ve bien. Un 71 % porque no tienen ningún síntoma. Las comprobaciones del estado de la vista muestran diferencias por niveles educacionales dado que un 49 % de los encuestados con título universitario se realizó un chequeo en el último año, frente al 29 % de los encuestados con título de primaria.

La realización de este control permitiría realizar una exploración del fondo de ojo que nos proporcionara información sobre el estado vascular del paciente. También podrían detectarse enfermedades como la diabetes e hipertensión arterial, la presencia de conjuntivitis o irritaciones causadas por la excesiva exposición al agua tanto del mar como de la piscina, alteraciones en la córnea y en la retina tras las exposiciones excesivas a la luz solar.

Respecto al trabajo en la oficina, cada día los adultos pasan un tercio de la jornada en su puesto de trabajo utilizando el ordenador como principal herramienta de trabajo. Aunque un 86 % afirma conocer los perjuicios para la vista de trabajar con un ordenador. Sin embargo, sólo el 46 % de ellos se realizó un chequeo en el último año.

Para evitar daños conviene seguir algunas recomendaciones: situar la pantalla a una distancia de los ojos de 50-55 cm y perpendicular a las entradas de luz, utilizar pantallas TFT, ampliar el tamaño de los caracteres en la lectura de documentos para que la lectura sea cómoda. En caso de necesitar gafas o lentillas, utilizarlas. La iluminación debe ser la adecuada: ni insuficiente, ni excesiva, adaptándose a la necesidades.  La iluminación natural es la más saludable.

Dada la proliferación del uso de nuevos dispositivos como tabletas y libros electrónicos hay que tener en cuenta que cuanto más pequeña es la pantalla, mayor es el esfuerzo acomodativo a realizar. Para no forzar la vista es importante mantener una distancia mínima de entre 30 y 40 cm entre los ojos y el dispositivo, además de adaptar el tamaño de la letra para que la lectura sea cómoda.

En determinados entornos laborales se está sometido a mayores riesgos de sufrir accidentes o enfermedades laborales. Para prevenir los accidentes oculares es importante: identificar los peligros a los que están expuestos los ojos y utilizar protección ocular adecuada y mantenerla en condiciones óptimas (uso de gafas protectoras).

Más noticias

¿Conoces las lentes esclerales?

¿Conoces las lentes esclerales?

Las lentes esclerales, son un tipo de lente de contacto rígida que se apoya en la esclera, tienen un diámetro mayor a otros tipos de lentes rígidas favoreciendo así la comodidad en el porte. Lentilla escleral Son muy utilizadas en pacientes que tienen córneas...

Empieza a la temporada de alergias.

Empieza a la temporada de alergias.

Como todos los años y con el aumento de temperaturas, empieza una de las épocas más incomodas para algunas personas, la época de alergias. En este calendario podéis ver la afección de las principales en nuestro país: En este proceso, y junto a otros síntomas...

Cómo detectar problemas de visión en los bebés y los niños

Cómo detectar problemas de visión en los bebés y los niños

Siempre se ha dicho que prevenir es mejor que curar, esto es cierto en todos los ámbitos pero especialmente en el de la salud visual de nuestros hijos y en como puede afectar a su educación y desarrollo. Un problema visual que no ha detectado a tiempo puede ser causa...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad