¿Qué son las gafas reticulares?

Nos llego el otro día una consulta a través de nuestra página de Facebook preguntándonos sobre las gafas reticulares y si realmente ayudan o no en la corrección de la visión, aprovechando esto, os contamos un poco más sobre este tipo de gafas, también conocidas como estenos, Rasterbrille o pinhole.

gafas reticulares

Estas gafas fueron inventadas por el Doctor Svyatoslav Fyodorov, eminente oftalmólogo ruso al que se le considera el padre de la micro cirugía oftalmológica, como un método barato y accesible para mejorar la visión entre las personas sin recursos económicos, los posteriores avances científicos así como la aparición de nuevos materiales que abarataban el coste de las lentes hicieron que poco a poco cayeran en el olvido. Se pusieron de moda otra vez hace varias décadas para proteger el ojo en deportes en los que éste puede sufrir algún golpe, pero en muchos lugares se acabaron prohibiendo.

Estas gafas no tienen graduación alguna y están formadas por una parrilla negra con agujeros (de ahí su nombre en inglés “pinhole”) Lo que hacen es aprovechar lo que se conoce como “efecto estenopeico”, que consiste en dejar entrar hacia el interior del ojo los rayos de luz que llegan perpendiculares a la retina y concentrarlos en su región central, la mácula, zona de mayor concentración de conos y que permite una calidad visual máxima.

En algunos casos se utilizan como elemento complementario  para la realización de ejercicios de “gimnasia visual” en tratamientos ortópticos.

En realidad la mejora en la visión es muy baja, haciendo que solo sean válidas solo para aquellos pacientes que sufran patologías muy leves con un número muy bajo de dioptrías. No son muy recomendables en el uso continuado porque la visión periférica queda anulada, y es imprescindible para la vida diaria. Por supuesto, muchísimo menos en actividades que precisen movimiento porque podemos sufrir un accidente.

Ningún estudio ha demostrado que su utilización suponga un estimulo beneficioso para el aparato visual, mucho menos una corrección de una patología visual.

Así que ya sabéis, ni son milagrosas ni van a corregir vuestras deficiencias visuales, si tenéis problemas de visión consultad siempre a vuestro oftalmólogo y a un óptico profesional, si queréis contactar con nosotros estamos a vuestra disposición en nuestras ópticas en Zaragoza.

Más noticias

¿Conoces las lentes esclerales?

¿Conoces las lentes esclerales?

Las lentes esclerales, son un tipo de lente de contacto rígida que se apoya en la esclera, tienen un diámetro mayor a otros tipos de lentes rígidas favoreciendo así la comodidad en el porte. Lentilla escleral Son muy utilizadas en pacientes que tienen córneas...

Corregir la visión mientras duermes

Corregir la visión mientras duermes

En el Centro de Lentes de Cámara Ópticos, disponemos de una técnica de corrección de la miopía, hipermetropía y pequeños astigmatismos basada en el uso de lentes de contacto nocturnas que permiten una visión perfecta durante el día. La técnica se llama...

Freno a la miopía en niños con la nueva lente de Hoya

Freno a la miopía en niños con la nueva lente de Hoya

La lente MiyoSmart del laboratorio Hoya, ya disponible en nuestras ópticas, ofrece un tratamiento no invasivo, efectivo, seguro y fácil de utilizar para detener el avance de la miopía en niños. Lanzada en España hace escasos meses y avalada por ensayos clínicos...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad