La endotropia o esotropia es un tipo de estrabismo convergente, es decir, es una desviación del globo ocular hacia la región nasal. Generalmente no hay una causa clara y comienza a darse a partir de los 6 meses de edad. Debido a que puede derivar en que el el cerebro suprima la imagen que corresponde al ojo desviado (ambliopía) se debe tratar cuanto antes ya que es reversible durante en la infancia.
Existen algunas variantes de la endotropia:
- La endotropia congénita: Suele aparecer a los 6 meses de edad. Pueden existir antecedentes en la familia de casos “similares”. Pueden ver con un ojo y desviar el otro y viceversa (alternarlos). Puede aparecer acompañada de tortícolis o movimientos involuntarios de un globo ocular (nigmatismo). Se debe tratar con cirugía antes de los 18 meses y necesita controles periódicos por un posible desarrollo de hipermetropía.
- La endotropia concomitante adquirida: Es la forma mas habitual de endotropia, aparece entre los 2 y los 3 años de edad y suele aparecer por haber casos similares en la familia. Se inicia de manera repentina y brusca, pudiendo fijarse en un punto o aparecer de forma intermitente aumentando la desviación del ojo progresivamente hasta establecerse. Se suele tratar con cirugía después de tratar (si hay) la hipermetropía y/o la ambliopía.
- La endotropia acomodativa: Aparece a partir de los 3 años de edad, comienza de manera intermitente y el grado de hipermetropía no corresponde con el grado de desviación del globo ocular. Su tratamiento incluye el uso de parches y lentes correctoras aunque si esto no corrige la desviación del ojo sera necesaria la intervención quirúrgica.
Si notáis cualquier desviación de uno o los dos globos oculares lo mejor es que vayáis cuanto antes a vuestro médico, os recordamos que los ojos están directamente conectados con el cerebro y suelen ser los primeros indicadores de que algo no funciona como debería.