Las mejores gafas de sol para conducir

Cada día son más las gafas de sol que se anuncian como “las mejores para conducir” o incluso gafas específicas para la conducción de noche, lo que lleva mucha gente a preguntarnos si hay algún tipo de gafas específicas para la conducción.

Aunque no existen unas gafas diseñadas específicamente para la conducción, si que existen unas gafas cuyas características las hacen idóneas para ella, son las gafas polarizadas (con lentes polarizadas o con filtro polarizado), son conocidas especialmente por eliminar los reflejos del sol en el agua, de manera que proporcionan mejor visión y protección en los entornos acuáticos.

Una lente polarizada es una lente con una especie de filtro vertical que bloquea la luz del sol que llega a los ojos de forma horizontal, como por ejemplo la que se refleja en el mar, nieve, carretera y asfalto, y permite el paso a la luz vertical que se puede aprovechar para ver claramente. Esta capacidad para eliminar los reflejos las hacen especialmente útil para los conductores.

Que disminuyan los reflejos no significa que sea recomendable conducir con ellas de noche para evitar que nos deslumbren los faros de otros vehículos, todo lo contrario. En ningún caso se debe conducir por la noche con gafas polarizadas ya que, al no haber luz solar, no son efectivas.

También cabe la posibilidad de llevar gafas con diferentes niveles de filtro para usarlas en determinadas circunstancias. Existen varios niveles de filtros solares para las gafas de sol que no dispongan de filtro polarizado:

  • Claras, nivel 0: dejan pasar entre el 80% y el 100% de la luz. Están permitidas para conducir, pero apenas nos protegerán los días de más sol. Sólo son recomendables en condiciones de poca claridad, días nublados, etc.
  • Ligeramente coloreadas, nivel 1: dejan pasar  entre el 43% y el 80% de la luz. Están permitidas para conducir, pero siguen sin proteger nuestros ojos de los días más claros o del sol bajo.
  • Medianamente coloreadas, nivel 2: dejan pasar  entre el 18 y el 43% de la luz. Ya empiezan a protegernos los días soleados y claros. Están autorizadas para conducir.
  • Oscuras, nivel 3: dejan pasar  entre el 8 y el 18% de la luz. Son recomendables para días muy claros y están permitidas para conducir.
  • Muy oscuras, nivel 4: dejan pasar  entre el 3 y el 8% de la luz. Recomendables para esquiar, deportes acuáticos, etc, pero su uso está prohibido para conducir y es sancionable.

El color del cristal de las gafas de sol también influye. Se recomienda utilizar filtros que mantengan los colores lo más naturales posible para distinguir con claridad los indicadores luminosos de otros vehículos y señalizaciones.

  • Amarillos, naranjas y rojos:  Mejoran el contraste en días nublados, brumosos y con niebla; es un potenciador de la luz y de alto contraste. No recomendado para conducir en días soleados o de alta intensidad lumínica, ya que puede provocar errores en la percepción de los semáforos, se utilizan principalmente para diferentes patologías oculares.
  • Grises: Permite su uso en cualquier entorno de iluminación, ya que transmite uniformemente la luz a través del espectro y respeta mejor los colores naturales. Recomendado para conducir.
  • Marrones: Para filtrar las radiaciones azules, aumenta el contraste y la profundidad de campo y es ideal para los deportes al aire libre, ya que produce un efecto relajante y potencian los rojos. Indicado en caso de miopía.
  • Verdes: Permite una percepción de los colores con muy pocas alteraciones. Reduce la luz visible sin interferir con la claridad de visión. Especialmente indicadas para deportes náuticos y personas con hipermetropía.

Visto todo esto, podemos decir que las mejores gafas de sol para conducir serian unas gafas con filtro polarizado y cristales coloreados grises o verdes.

Gafas graduadas específicas para conducir

En el caso de necesitar gafas graduadas, nuestro primer consejo es que compruebes bien tu vista en nuestras ópticas, es algo que no te llevará más de 10 minutos y que nos ayudará a poder ofrecerte la mejor solución para tu problema.

El filtro polarizado así como los cristales coloreados están disponibles para la inmensa mayoría de gafas, incluso para lentes progresivas, por lo que se pueden sustituir los cristales de tus actuales gafas de conducir por unos mejores sin ningún problema, aunque desde luego lo mejor es que nos traigas las gafas/montura a una de nuestras ópticas para examinarla y confirmartelo.

Las lentes progresivas específicas para conducir de día tienen un filtro polarizado para evitar los molestos reflejos diurnos mientras que las progresivas específicas para la noche no cuentan con ese filtro polarizado, pero sí con un ligero color para mejorar el contraste y la luminosidad. Emplean un filtro denominado marrón tono A.

Esperamos haber resuelto vuestras dudas, es importante que protejáis vuestros ojos y lo es aún más cuando se realiza una actividad en la que hay que estar muy atento como es la conducción de un vehículo.

Más noticias

¿Conoces las lentes esclerales?

¿Conoces las lentes esclerales?

Las lentes esclerales, son un tipo de lente de contacto rígida que se apoya en la esclera, tienen un diámetro mayor a otros tipos de lentes rígidas favoreciendo así la comodidad en el porte. Lentilla escleral Son muy utilizadas en pacientes que tienen córneas...

Corregir la visión mientras duermes

Corregir la visión mientras duermes

En el Centro de Lentes de Cámara Ópticos, disponemos de una técnica de corrección de la miopía, hipermetropía y pequeños astigmatismos basada en el uso de lentes de contacto nocturnas que permiten una visión perfecta durante el día. La técnica se llama...

Freno a la miopía en niños con la nueva lente de Hoya

Freno a la miopía en niños con la nueva lente de Hoya

La lente MiyoSmart del laboratorio Hoya, ya disponible en nuestras ópticas, ofrece un tratamiento no invasivo, efectivo, seguro y fácil de utilizar para detener el avance de la miopía en niños. Lanzada en España hace escasos meses y avalada por ensayos clínicos...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad