Historia de las gafas de sol y evolución

audry

Si el otro día hablábamos de la historia de las gafas graduadas, hoy nos toca el turno de las gafas de sol, que contrariamente a lo que pueda parecer no están totalmente relacionadas.

Pese a lo que muchos puedan creer, las gafas de sol no se inventaron originalmente para proteger la vista de los rayos de sol, las gafas de sol tienen su origen en torno al siglo XII en China. Fue el primer lugar donde se desarrolló una tecnología para ahumar los cristales de cuarzo con el objetivo de oscurecerlos, su fin era que los jueces chinos ocultaran sus ojos y las expresión de su rostro en los juicios para ocultar cualquier pista  sobre el veredicto final, que se daba, como es natural, al finalizar el juicio.

Posteriormente, alrededor del 1430, se introducen en China las gafas graduadas provenientes de Italia y se combinan las dos técnicas para crear las primeras lentes graduadas oscurecidas, usadas principalmente por los jueces de aquellas época.

Hasta 1752 las gafas oscurecidas no sufrieron cambios, fue ese año cuando James Ayscough, un óptico inglés famoso por sus microscopios, empezó a experimentar con el tintado de cristales  para tratar problemas visuales relacionados con la sensibilidad a la luz solar, consiguiendo los primeros cristales de color verde y azul.

Este tipo de lentes se extendieron ámpliamente y fueron prescritas principalmente durante todo el siglo siguiente a los enfermos de sífilis, ya que uno de sus síntomas en la hipersensibilidad a la luz solar. Era el comienzo del siglo XX y aunque era común ver este tipos de lentes a personajes famosos, especialmente a artistas del cine mudo, su precio era todavía prohibitivo para la gran mayoría de personas.

El uso común de las gafas de sol no llegó hasta que en 1929 el empresario Sam Foster, al frente de Foster Grant Company, comenzó la producción y distribución masiva de gafas de sol a un precio asequible en Atlantic City, extendiéndose rápidamente por el resto de Estados Unidos y el mundo.

Un poco más tarde, en los años 30, el ejército de los EEUU encarga a la compañía Bausch&Lomb un modelo de gafas de sol especial para los pilotos de aviación. Así fue como nació la marca Ray-Ban y uno de los modelos de gafas de sol más icónicos de la historia, las Aviator.

rayban

En 1928, el científico e inventor estadounidense Edwin Herbert Land crearía el primer filtro polarizador sintético y en 1936 lo aplicaría a unas gafas de sol, creando las primeras gafas de sol polarizadas. Este científico sorprendería en 1947 al mundo presentando ante la Sociedad Óptica Estadounidense la primera fotografía instantánea: una cámara que revelaba en positivo la imagen en tan solo 60 segundos, la cual sería conocida como Polaroid.

Tras la revolución industrial, en 1950, Ray-Ban lanza al mercado las primeras gafas con montura de plástico, convirtiendo por segunda vez uno de sus modelos en un icono cultural, las Wayfarer.

Pocos años después las gafas de sol se convertirían en uno de los principales complementos de moda, aparecen las primeras lentes orgánicas y las primeras gafas de sol progresivas.

Hoy en día, las gafas de sol siguen siendo uno de los principales accesorios de moda y la primera barrera a los problemas relacionados con la salud visual debido al aumento de radiación al que están expuestos nuestros ojos. Si vas a comprar unas, que sea siempre en un centro óptico reconocido. Si tienes alguna duda estaremos encantados de ayudarte.

Más noticias

¿Conoces las lentes esclerales?

¿Conoces las lentes esclerales?

Las lentes esclerales, son un tipo de lente de contacto rígida que se apoya en la esclera, tienen un diámetro mayor a otros tipos de lentes rígidas favoreciendo así la comodidad en el porte. Lentilla escleral Son muy utilizadas en pacientes que tienen córneas...

Corregir la visión mientras duermes

Corregir la visión mientras duermes

En el Centro de Lentes de Cámara Ópticos, disponemos de una técnica de corrección de la miopía, hipermetropía y pequeños astigmatismos basada en el uso de lentes de contacto nocturnas que permiten una visión perfecta durante el día. La técnica se llama...

Freno a la miopía en niños con la nueva lente de Hoya

Freno a la miopía en niños con la nueva lente de Hoya

La lente MiyoSmart del laboratorio Hoya, ya disponible en nuestras ópticas, ofrece un tratamiento no invasivo, efectivo, seguro y fácil de utilizar para detener el avance de la miopía en niños. Lanzada en España hace escasos meses y avalada por ensayos clínicos...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad