El ruido y los auriculares pueden dañar nuestro oído

Según un estudio llevado a cabo en Inglaterra por científicos de la Universidad de Leicester, el incrementar el volumen de los auriculares o escuchar ruidos altos, daña la capa que recubre las células nerviosas, que se encargan de transmitir las señales de sonido al cerebro.  En esta ocasión, ha sido la primera vez, que se ha podido observar a nivel celular, el daño que los sonidos a volumen alto producen en las células del nervio auditivo.

Para escuchar los humanos poseemos un complejo sistema auditivo. Es nuestro oído, el que detecta las vibraciones que son transformadas en impulsos eléctricos. Estos impulsos son transportados hacia el cerebro por las neuronas y es allí donde percibimos el sonido. La región del cerebro que se encarga de que podamos recibir el sonido de los impulsos eléctricos, que las neuronas desde el oído transportan, es el núcleo coclear dorsal.

Según el estudio, esas neuronas que transportan los impulsos están cubiertas por una capa llamada mielina, y esta, es fundamental para que lleguen al cerebro. Este recubrimiento, debido a la exposición a sonidos altos, es decir, de más de 110 decibelios (un aparato de MP3 a nivel medio, alcanza entre 85 y 90 decibelios), puede destruirse e interrumpir la llegada de esa información al cerebro.

No obstante, las investigaciones indican también que este daño causado a la mielina, pasado un tiempo, puede revertirse y conseguir que las neuronas funcionen de nuevo con normalidad, restaurando la audición.

Anteriormente, ya se conocía que la exposición continuada a sonidos mayores de 90 decibelios, puede causar una sordera permanente, ya que en ese caso los receptores sensoriales en el oído mueren y no pueden reemplazarse.

Es importante tener en cuenta, que la pérdida del oído debido a la audición de sonidos altos, es a menudo gradual e indolora, por lo que para cuando te das cuenta, puede ser ya demasiado tarde.

Conocer y ser conscientes de los riesgos de escuchar la música muy alta, nos permite tomar decisiones al respecto.

 

Más noticias

Benefíciate de ‘Volveremos’ en nuestras ópticas

Benefíciate de ‘Volveremos’ en nuestras ópticas

Ya puedes ahorrar en las compras que realices en nuestras tiendas porque formamos parte de "Volveremos", el programa de incentivos al consumo del Ayuntamiento de Zaragoza. Obtén bonificaciones del 15% como cliente de Cámara Ópticos y utiliza tu crédito en los más de...

Llévate esta bicicleta plegable con tus lentes de contacto

Llévate esta bicicleta plegable con tus lentes de contacto

Si eres usuario de lentillas estas de enhorabuena, pasa por uno de los centros de lentes de Cámara Ópticos situados en C/Alfonso I, 2 o C/Delicias 18, compra unas lentes de contacto de la marca Alcon y participarás en el sorteo de una bicicleta plegable. Solo tienes...

Lentes progresivas de doble cara Hoyalux id

Lentes progresivas de doble cara Hoyalux id

La compañía Hoya sigue revolucionando el diseño de lentes progresivas con la tecnología “TrueForm”. Según ellos mismos "esta tecnología no es sinónimo de diseño de lentes, sino la más avanzada tecnología de tallado de superficies para lentes oftálmicas". Durante los...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad