Salud Visual X – Retinopatía diabética

La retinopatía diabética es una alteración de las venas y arterias de la parte interna del ojo, que puede provocar graves pérdidas de la visión, llevando en ocasiones finalmente, a la ceguera total. No tiene cura, pero sí que una vez que se detecta, puede controlarse de forma que su desarrollo no avance.

Es una enfermedad de la retina, en la cual los vasos que riegan esa membrana se rompen. Los vasos rotos y las partículas de grasa y plasma de la sangre pueden distorsionar la visión. Ya que la retina que es la pared interna del ojo, es decir, como una prolongación del cerebro, no capta bien la imagen. En ocasiones, en los primeros estadios de la enfermedad, estas partículas son absorbidas por la propia retina y el proceso de visión vuelve a ser normal. En otros casos no son absorbidos y se crean otros vasos más débiles que finalmente no pueden mantener un riego correcto. Además, esos vasos pueden sangrar en el humor vítreo, que es el líquido denso que llena el interior del ojo y mantiene la presión correcta. Si se mancha ese humor, entonces la visión puede quedar empañada por nebulosas o manchas.

Con objeto de prevenir este tipo de problemas, cuando se descubre la diabetes una de las primeras recomendaciones es la de vigilar los ojos. El diagnóstico precoz es el mejor aliado de la prevención, ya que cuanto más avanzada esté más difícil será su solución. Lo importante es reconocer que el diabético tiene ese riesgoNo afecta a todos los diabéticos, solo una parte de ellos la padecen. El riesgo es mayor siempre cuanto más tiempo se lleve sufriendo la diabetes.

Hay tratamientos que resuelven el problema y evitan que continúe la degradación de la vista. En las primeras etapas se utiliza un rayo de luz de foco intenso, láser normalmente, que se aplica sobre los vasos dañados, se denomina fotocoagulación. Con esta aplicación del rayo se sellan las rupturas y el tejido afectados de la retina.

En etapas más avanzadas se emplea la vitrectomía, que consiste en retirar del humor vítreo la sangre y el tejido cicatrizado. Al retirarlos queda un espacio libre, lo que provoca diferencia de presión, por lo que este se rellena con una solución salina transparente.

La retinopatía diabética es la causa de ceguera más importante en los países desarrollados.

        Si tu visión no es la adecuada, podemos ayudarte.

Más noticias

¿Conoces las lentes esclerales?

¿Conoces las lentes esclerales?

Las lentes esclerales, son un tipo de lente de contacto rígida que se apoya en la esclera, tienen un diámetro mayor a otros tipos de lentes rígidas favoreciendo así la comodidad en el porte. Lentilla escleral Son muy utilizadas en pacientes que tienen córneas...

Empieza a la temporada de alergias.

Empieza a la temporada de alergias.

Como todos los años y con el aumento de temperaturas, empieza una de las épocas más incomodas para algunas personas, la época de alergias. En este calendario podéis ver la afección de las principales en nuestro país: En este proceso, y junto a otros síntomas...

Cómo detectar problemas de visión en los bebés y los niños

Cómo detectar problemas de visión en los bebés y los niños

Siempre se ha dicho que prevenir es mejor que curar, esto es cierto en todos los ámbitos pero especialmente en el de la salud visual de nuestros hijos y en como puede afectar a su educación y desarrollo. Un problema visual que no ha detectado a tiempo puede ser causa...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad