Factores de riesgo asociados a la discapacidad visual

discapacidad-visualA continuación os facilitamos diversos datos sobre la discapacidad visual, basados en el Informe sobre la ceguera en España realizado por la Fundación Retina+:

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 285 millones de personas padecen algún tipo de discapacidad visual, de las cuales 39 millones son ciegas.

La discapacidad visual se puede originar por múltiples causas. Por ello, en función de la patología, los factores de riesgo pueden ser distintos.

Según la OMS, algunos de estos factores de riesgo asociados a la discapacidad visual en el mundo podrían ser considerados comunes: la edad, el género y la condición socioeconómica.

La edad

La discapacidad visual afecta de manera desigual a los distintos grupos de edad, siendo el más representativo el de mayores de 50 años que representa el 65% del total.

Entre los cambios que producen en la visión con la edad están:

  • Perdida de sensibilidad de la retina a la iluminación, lo que provoca necesitar una iluminación más brillante para la lectura o trabajo.
  • Opacidad del cristalino que ocasiona menor visión.
  • Elasticidad del cristalino y pérdida de la capacidad para enfocar.
  • Degeneración del vítreo, que provoca que la gente vea manchas conocidas como moscas volantes.
  • Disminución de la capacidad de las conjuntivas y glándulas lagrimales lo que ocasiona la incapacidad para lubricar de forma adecuada los ojos.

Todo ello posibilita que con la edad se desarrollen patologías como pueden ser las cataratas, el glaucoma, la degeneración macular, afecciones parpebrales o la sequedad de los ojos.

El género

La OMS estima que más del 60% de la población con discapacidad visual son mujeres. Algunos expertos sostienen que en las mujeres, existe una mayor predisposición genética a padecer discapacidad visual. Además existen condiciones médicas prevalentes en la población femenina como las enfermedades autoinmunes (lupus, artritis, esclerosis, etc) que pueden provocar inflamación del nervio óptico y/o sequedad del ojo.

Los cambios hormonales también pueden provocar cambios fisiológicos y visuales que afectan a la visión.

La condición socioeconómica

Aproximadamente el 87% de la población con algún tipo de discapacidad visual se encuentra en países en vías de desarrollo, en los que la falta de acceso a servicios médicos, la malnutrición y la falta de agua potable propician la aparición de enfermedades oculares.

Más noticias

¿Conoces las lentes esclerales?

¿Conoces las lentes esclerales?

Las lentes esclerales, son un tipo de lente de contacto rígida que se apoya en la esclera, tienen un diámetro mayor a otros tipos de lentes rígidas favoreciendo así la comodidad en el porte. Lentilla escleral Son muy utilizadas en pacientes que tienen córneas...

Empieza a la temporada de alergias.

Empieza a la temporada de alergias.

Como todos los años y con el aumento de temperaturas, empieza una de las épocas más incomodas para algunas personas, la época de alergias. En este calendario podéis ver la afección de las principales en nuestro país: En este proceso, y junto a otros síntomas...

Cómo detectar problemas de visión en los bebés y los niños

Cómo detectar problemas de visión en los bebés y los niños

Siempre se ha dicho que prevenir es mejor que curar, esto es cierto en todos los ámbitos pero especialmente en el de la salud visual de nuestros hijos y en como puede afectar a su educación y desarrollo. Un problema visual que no ha detectado a tiempo puede ser causa...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad