Células madre para curar la ceguera. Nuevos avances

Células madre

Un equipo de científicos del hospital oftalmológico de Moorfields, del University College de Londres, demostraron que la parte del ojo que detecta la luz, puede ser reparada con células madre y de esta manera, llegar a curar la ceguera.
Este avance se logró gracias a pruebas realizadas a animales, aunque señalaron que, por primera vez, es una posibilidad realista poder hacer pruebas en humanos.

Los “fotorreceptores”, son células en la retina que captan la luz para convertirla en señales eléctricas y que posteriormente son enviadas al cerebro. Estos “fotorreceptores” pueden morir y ser causantes de la ceguera.
La nueva técnica consiste en “fabricar” retinas en los laboratorios después de haber recogido miles de células madre tratadas para ser transformadas en “fotorreceptores”, según indicaron los expertos.

Tras realizar las pruebas con ratones ciegos, el estudio demostró que las células pueden integrarse a la estructura existente del ojo y comenzar a transformar luz en señales eléctricas al cerebro.

Aunque por el momento la efectividad es baja, y llevará bastante tiempo y trabajo aumentar esa cantidad, es un avance muy significativo que nos acerca un poco más a la cura de la ceguera.

Más noticias

Benefíciate de ‘Volveremos’ en nuestras ópticas

Benefíciate de ‘Volveremos’ en nuestras ópticas

Ya puedes ahorrar en las compras que realices en nuestras tiendas porque formamos parte de "Volveremos", el programa de incentivos al consumo del Ayuntamiento de Zaragoza. Obtén bonificaciones del 15% como cliente de Cámara Ópticos y utiliza tu crédito en los más de...

¿Conoces las lentes esclerales?

¿Conoces las lentes esclerales?

Las lentes esclerales, son un tipo de lente de contacto rígida que se apoya en la esclera, tienen un diámetro mayor a otros tipos de lentes rígidas favoreciendo así la comodidad en el porte. Lentilla escleral Son muy utilizadas en pacientes que tienen córneas...

Empieza a la temporada de alergias.

Empieza a la temporada de alergias.

Como todos los años y con el aumento de temperaturas, empieza una de las épocas más incomodas para algunas personas, la época de alergias. En este calendario podéis ver la afección de las principales en nuestro país: En este proceso, y junto a otros síntomas...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad