Las lentes progresivas posibilitan ver bien a todas las distancias con una única gafa. En estas lentes la graduación varía progresivamente. La parte inferior del cristal se gradúa para la visión de cerca, la central para la visión intermedia, y la superior para la visión de lejos.
A continuación detallamos las zonas principales de una lente progresiva:
Meridiano principal: es la línea que define la intersección del plano de la lente con la línea de mirada, pasando verticalmente de la zona de lejos a la zona de cerca.
Zona de lejos: es el área superior, utilizada para la visión de lejos.
Zona intermedia o pasillo: es la zona de transición entre la zona de lejos y la de cerca, es la utilizada para las distancias intermedias.
Zona de cerca: es la zona inferior utilizada para la visión de cerca.
Zonas marginales: son las zonas laterales a ambos lados donde surgen ciertas aberraciones ópticas, que no obstante no impiden la visión periférica.
Conocer estas zonas nos permite entender que el correcto centraje de las lentes progresivas es fundamental para conseguir el éxito de la adaptación. Centrar bien las lentes consiste en asegurar que la cruz de centraje se encuentre enfrente de la pupila, con el usuario mirando en visión lejana, en su posición natural.
Otros aspectos fundamentales son la elección y el ajuste de la montura pues es necesario que las distancias entre la cruz de centraje y el borde inferior del aro sea suficiente. Esto evitará que se pierda una buena parte de la zona de cerca lo que provocaría molestias en la visión.
En Cámara Ópticos te proporcionamos la mejor solución en cristales progresivos.