La vuelta de los periodos vacacionales suele ocasionar la aparición de fatiga ocular, debido a que volvemos a tareas y malas costumbres que no son demasiado beneficiosas para nuestros ojos en nuestro entorno laboral; mala iluminación, documentos con letra pequeña. muchas horas delante de la pantalla del ordenador, aire acondicionado demasiado fuerte, etc.
Debido a esto, es conveniente mantener una buena higiene ocular y realizar pausas periódicas para no sufrir los efectos de la fatiga ocular, cuyo principal síntoma es la sequedad y el picor ocular. Esto es especialmente importante entre los usuarios de lentillas, el 50 por ciento de las personas que usan lentillas lo hacen de forma diaria y un 20 por ciento de 5 a 6 días por semana.
Los expertos recomiendan:
- Emplear lágrimas artificiales para prevenir los efectos de la sequedad ocular.
- Hacer pausas para que los ojos reposen cuando se está delante del ordenador, televisor o leyendo. Estas pausas se deben hacer cada 20 minutos, enfocando durante 10 a 15 segundos un objeto que se encuentre alejado, y seguidamente observar algo cercano durante el mismo tiempo.
- Mantener una buena iluminación del lugar de trabajo así como sentarse adecuadamente frente al ordenador manteniendo una distancia y altura adecuadas.
- Utilizar toallitas para limpiar los párpados o compresas templadas una o dos veces al día para aumentar la humedad en el área de los ojos.
- Seguir una dieta equilibrada y rica en vitaminas A, C y E ya que son beneficiosas para la salud ocular.
- Tomar dos litros de agua al día para mantener el cuerpo hidratado.
- Tomar antioxidantes como la luteína, ya que desempeña una importante tarea en la protección de la visión gracias a su capacidad para actuar como filtro de luz contra algunos de los efectos nocivos de los rayos solares, y para complementar la dieta tomar Omega 3 porque favorece la salud lagrimal y mantiene una función visual normal.